martes, 8 de septiembre de 2015

Un breve símil a propósito de Gilles Deleuze y Félix Guattari



Atreverse a adentrarse atravesando el trabajo de Félix Guattari y Gilles Deleuze supone toda una aventura vital, atravesar desiertos y multitudes, los desiertos pueden contener multitudes y las multitudes desiertos, pero sin juegos de palabras ni lógicas binarias, sino extensos campos de intensidades, aceleraciones, grados, estratos etc
Dos personas se encuentran en un paso estrecho, rápidamente una continua hacia delante mientras que la otra también, la primera apenas modifica su postura, su espacio físico que ocupa, la segunda sí reduce cambiando de postura el espacio físico que ocupa con el objetivo de pasar por un espacio menor.
Algo tan cotidiano tan intrascendente, tan nimio, nos puede hacer reflexionar sobre la multiplicidad de racionalidades y lógicas.
Ambas posturas serían dos lógicas no opuestas ni dialécticas ni binarias, por más que estemos educados en la dicotomía, podrían haberse dado muchas otras combinaciones, posibilidades, pero ambas "lógicas" "racionalidades" querían, deseaban, podían pasar por el mismo estrecho paso a la vez y así ocurrió de forma simultanea, una más rígida otra más flexible, algunos pensarán que la más rígida se impuso a la más flexible, otros que sin la más flexible la más rígida no hubiera podido pasar el paso estrecho, unos se identificarán con la más rígida, otros con la más flexible, pero todas estas cosas no harán sino distanciarnos de ambas "racionalidades", ya que ni son individuales ni sociales ni tampoco colectivas propiamente, son parte de un continuo lógico intensivo en el que el contexto es el que forma los grados, las coordenadas de un mapa, no existirían calcos de nada, son, la lógica más rígida y la más flexible en el paso estrecho ya no serían las mismas, sin ser dialécticas sino una multiplicidad en la que circularían regímenes de signos diferentes, una intensidad, en la que las lógicas tendrían dimensiones, trazarían líneas de fuga. Se encuentran, se cruzan, dejan de ser ellas para continuar siendo, pero eso ya pasó.
Al fin y al cabo son los hechos los que contienen multitud ingente de teoría y atravesar la obra de Gilles Deleuze y Félix Guattari resulta una tarea ardua, complicada, ya que supone atravesar en buena medida la historia del pensamiento, para poder deshacerse de todos sus lastres, llevando casi al extremo de lo impensable sin metáfora ni símbolo alguno el pensamiento.

Antonio Palacios Ramírez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Popular Posts